Panaderia El Casino
Especialistas en bollería y panadería al horno tradicional
lunes, 28 de abril de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
La gallina de los huevos de oro
jueves, 13 de marzo de 2014
El Día de la Tortilla
![]() |
Tortilla de patata típica en El Día de la Tortilla |
martes, 11 de marzo de 2014
¿Intolerancia a la lactosa?

Ventajas:
- Rica en proteínas
- Rica en calcio
- Baja en grasas y calorías
- Recomendable para problemas del corazón
- Sin lactosa
Inconvenientes:
No recomendable para mujeres embarazadas y niños menores de 5 años (puede provocar alteraciones hormonales).
martes, 25 de febrero de 2014
Marketing para pymes: Paso 1
MOTIVACIÓN PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
lunes, 24 de febrero de 2014
Piononos de Granada
Hace unos días que nos han llegado unos dulcecitos andaluces que no había probado nunca, pero con esto del reinventarse ya se sabe... Cada día vamos aprendiendo de algo nuevo.
Pues bien, los susodichos no eran ni más ni menos que piononos, unos pequeños pastelitos que engañan con su tamaño porque desde luego que llenan tanto como comerse una buena tarta! En mi caso, no he catado todos así que aquellos que los prueben tendrán que ir juzgando por sí mismos... Aunque la poca info que tengo es bastante buena. Los hay rellenos de un montón de cremas (chocolates, crema catalana, crocanti...), pues bien, en mi caso probé el crocanti y creo que vi el cielo de los pastelitos (si existe) jejejeje. La textura era bastante buena, la crema muy suelta sin resultar pesada, y algunos trocitos de almendrilla que alegraban un poquito el sabor. No me resultó empalagoso, aunque sí dulzón para los más golosos. De hecho, me pareció una buena forma de acompañar por ejemplo un café después de comer, tanto por su sabor, como por su pequeño tamaño y presentación (no cabe duda de que son una monada jijiji).
Como curiosidades e info adicional, los piononos son típicos de Santa Fe, un pueblecito situado en Granada. Me pareció gracioso descubrir de dónde venía el nombre de estos pastelillos, ni más ni menos que por el Papa Pío IX ("pío nono" pronunciado en italiano) cuya cabeza se asemejaba a la forma que se les da a los piononos.
Para su elaboración, los piononos se componen de dos partes: por un lado una base de bizcocho enrollado (similar a un brazo de gitano) "emborrachado" con algún líquido dulce, y por otro lado, sobre la base se coloca un poco de crema (en nuestro caso encontramos varios tipos), que puede ser tostada, espolvoreada con un poco de azúcar, etc.
Así que ya sabéis... Si hacéis una visita por Mejorada del Campo ya sabéis dónde encontrar un aperitivo de piononos!!!!
martes, 4 de febrero de 2014
La historia del Sándwich
